ASISTIMOS A LA CONFERENCIA DE CLAUDIO SERRANO, QUIEN RECALCÓ QUE ESTA PROFESIÓN ES UN CONSTANTE APRENDIZAJE QUE AGLUTINA MUCHAS DISCIPLINAS
El doblaje se mueve en Asturias. Eventos relacionados con esta profesión cada vez tienen más presencia en la región. En el mes de febrero asistimos a la primera Gala de entrega de los Premios Take que se celebraba en España. Y la semana pasada, con motivo de la Semana del Audiovisual Contemporáneo de Oviedo (SACO), el actor de doblaje Claudio Serrano impartió una conferencia en el Museo Arqueológico de la capital.
Una cita a la que LA HABITACIÓN CON UNA CAMA no podía faltar. Tampoco nuestros alumnos quisieron perderse esta oportunidad para escuchar las anécdotas que acumula este profesional que empezó en esto del noble oficio de doblar a la temprana edad de 12 años.
Y es que esta profesión, quizás por ser una gran desconocida, suscita mucha curiosidad. Claudio lo sabe y por eso en lugar de dar una charla al uso, tras una breve introducción invitó a los asistentes a que le bombardeasen a preguntas.
¿Se vive del doblaje? ¿Tienes vacaciones? ¿Cuál ha sido el personaje con el que más has disfrutado? ¿Alguna vez has dicho que no a un trabajo? ¿Hubo algún director que fuese realmente duro contigo? ¿Qué fue lo más raro que te pidieron que hicieses en publicidad? Fueron sólo algunas de las cuestiones a las que respondió Claudio Serrano, quien además de un gran actor demostró ser un excelente comunicador dotado de un agudo sentido del humor.
Recalcó la importancia de recibir una buena formación “cuanto más multidisciplinar mejor”. A su juicio siempre hay algo que aprender y para llegar a ser bueno “no existen fórmulas milagrosas, no te conviertes en locutor ni en actor en unos meses”. Porque aunque una persona esté dotada con unas habilidades especiales tiene que trabajar duro y practicar.
claudio-serrano

claudio-serrano-saco-oviedo

Con una sinceridad pasmosa, la voz de Batman nos obsequió durante las dos horas que duró su charla con frases tan geniales como: “yo soy un yonki de mi tiempo libre”, “los actores de doblaje somos mercenarios” o “nunca he dicho que no a un trabajo, me he escaqueado con elegancia”.
Ha sido un placer escuchar a este compañero que, a pesar de proceder “de una familia muy humilde”, como él mismo admite, ha llegado a ser una de las voces más solicitadas del panorama nacional. Además de en películas, su papel en series, videojuegos y publicidad lo atestiguan. En su apretada agenda también ha encontrado un hueco para la docencia.
Lleva años impartiendo clases y entre sus alumnos se encuentra nuestra Elena Silva que, como ya sabéis, siempre apostó por formarse con una gran variedad de profesores, aunque para ello tuviese que mudarse de una ciudad a otra, y por ello siempre aconseja a sus alumnos que hagan lo mismo. Si es que no hay nada mejor que predicar con el ejemplo.
Y precisamente con el objetivo de transmitir sus conocimientos y que los que se inician en esta mágica profesión recojan, poco a poco, el testigo de las anteriores generaciones, nació la escuela de doblaje y locución LA HABITACIÓN CON UNA CAMA. La máxima es que nuestros alumnos se formen con un amplio abanico de profesionales que, a parte de ser buenos en su trabajo, destaquen como docentes.
A que os suena eso de … ¡Aprende con los mejores sin moverte de Asturias!