MICRÓFONOS DE CALIDAD Y A BUEN PRECIO PARA EL HOME STUDIO DE UN LOCUTOR
Si como locutor has llegado a ese momento en el que te seduce la idea de trabajar online y te estás planteando montarte un estudio en casa, este post te será de gran ayuda. En LA HABITACIÓN CON UNA CAMA sabemos que elegir micrófono es una decisión complicada. ¿Cuál es el más adecuado para el home studio de un locutor? ¿Tengo que gastar mucho dinero? ¿Un buen micrófono es sinónimo de buen resultado? Todas estas dudas nos las plantean con frecuencia los alumnos de nuestra escuela de doblaje y locución en Asturias. ¿Quieres saber cuáles son las recomendaciones de nuestro técnico de sonido Mario Viñuela? ¡Sigue leyendo!

Antes de tirar de tarjeta de crédito como un loco para comprarte el mejor micrófono del mercado para tu home studio de locutor, tómate un segundo para responder a esta pregunta: ¿en qué punto de mi carrera estoy y para qué lo voy a necesitar?
“Tanto si lo que buscas es grabar tus primeras cuñas como subir canciones a Youtube, debes optar por los micrófonos cardioides de condensador. Son los más adecuados para las locuciones por la sensibilidad y la respuesta de frecuencia que poseen”, aconseja Viñuela.
Lo lógico es empezar con micrófonos más asequibles para ir probando y practicando. Cualquiera de estos tres micros que te ponemos a continuación será un acierto seguro: Rode NT1, AKG P120 o Audio-technica AT2020.
“Son micros buenos para empezar, sobre todo para conocer vuestra voz y aprender a manejar las distancias en la locución. Además son muy versátiles porque también os permiten grabar canciones con una guitarra o un ukelele, por ejemplo. En el home studio de un locutor tampoco puede faltar, junto con el micro, un antipop (que es la pantallita oscura que se pone entre nuestra voz y el micrófono) y una suspensión (también se llaman arañas y evitan que se cuelen vibraciones del soporte al micro). Hay marcas que ya venden packs, incluso con el soporte del micrófono”, explica nuestro experto Mario Viñuela.
El precio de estos tres micrófonos oscila entre los 70 y los 150 euros, pero seguro que has visto modelos mucho más baratos que no pasan de 30 euros. “¿Son muy malos?”, te habrás preguntado. Hombre, la calidad no se regala y aunque quizás te sirvan para grabar “alguna cosilla” en casa, no te durarán mucho tiempo porque la calidad de sus componentes suele dejar bastante que desear.
Es importante aclarar que ningún micrófono sirve de nada si nos olvidamos de otros aspectos imprescindibles como son la insonorización o el acondicionamiento acústico, el cableado y, por supuesto, nuestra técnica como locutores. Todo esto es básico para que el home studio de un locutor tenga un buen sonido.
Por eso, antes de meterse en una compra de miles de euros pensando que con un buen equipo vas a sonar bien, siempre recomendamos empezar poco a poco. La experiencia y el aprendizaje constante es muy importante, fundamental para saber no sólo qué está bien, sino, sobre todo, qué está mal y cómo se puede mejorar.
Cuando ya tengas experiencia y conocimiento como para sacar provecho a un micro mejor podrás pasar al siguiente nivel y comprarte un micrófono profesional, que aporta un cuerpo y una presencia a la voz que mejora las locuciones sin duda, pero antes hay que saber qué es “presencia y cuerpo” en una voz. En nuestro estudio de doblaje y locución en Asturias tenemos el Neumann U87, que es uno de los estándares para realizar estos trabajos de manera profesional. Este modelo ronda los 2.500 euros, pero hay micrófonos más baratos como el Neumann TLM 103 o el C414 de la marca AKG que dan también un excelente resultado.
“Estos micros suelen captar más sonidos, son más sensibles, de hecho con el U87 puedes escuchar hasta la última de las babillas ¡e incluso las tripas!”, resalta Viñuela. Es un dato importante, porque ya sabes que para el oído de los técnicos todos estos ruiditos suponen una auténtica tortura. Pero no temas, porque en este blog encontrarás los trucos para que ni vuestra saliva ni vuestro estómago te estropeen una buena locución. ¡Más vale prevenir!
Sí, ya sabemos que llegar a hacer una inversión así asusta un poco, pero piensa que estos micrófonos de gama alta nunca pasan de moda y que, si los tratáis con cuidado, os durarán toda la vida. ¡Son así de agradecidos!