PROGRESA EN TU CARRERA COMO LOCUTOR Y ACTOR DE DOBLAJE GRACIAS A ESTOS LIBROS
Tras una larga deliberación, el equipo de LA HABITACIÓN CON UNA CAMA presenta su nueva lista de recomendaciones de libros para locutores y actores de doblaje . En nuestro estudio de locución y doblaje en Asturias somos grandes amantes de los libros y sabemos que muchos de vosotros compartís esta pasión. Por eso hoy, Día del Libro, dedicamos este post a esas lecturas que no pueden faltar en vuestras bibliotecas. ¿Listos para descubrir qué os tenemos preparado?



STORYTELLING: LA ESCRITURA MÁGICA
Autor: Carlos Salas
Recomendado por: Teresa Fernández (periodista y redactora de este blog)
Escribir un texto y lograr que te lean es un gran reto para todos los que nos dedicamos a la comunicación. En estos tiempos de sobrecarga informativa competimos por la atención de nuestros lectores. Por eso es tan importante saber cómo contar una historia. Un buen comienzo es esencial. Este libro muestra la técnica del storytelling y enseña a ordenar las ideas y a escribir con facilidad. Es una guía que desvela fórmulas empleadas en guiones de cine y televisión, en best sellers y en reportajes periodísticos.
Creo que no puede faltar en un listado de libros para locutores emprendedores. Resulta muy útil cuando hay que redactar los textos de una página web, de un blog o enviar un email. En estas páginas encontraréis trucos que podéis aplicar en campañas de promoción para venderos como locutores y diferenciaros de vuestra competencia. Una gran herramienta para aprender a captar la atención y así evitar que nuestros textos terminen en la papelera.
Autores: Uta Hagen
Recomendado por: Elena Silva (locutora y actriz de doblaje)
Es el primer libro sobre interpretación que leí y me enganchó de principio a fin. Después de leerlo, me di cuenta de que los «locutores de atril» no éramos locutores, sino actores de voz. Me encanta ella, su método y cómo se expresa. Su visión sobre esta profesión resulta muy inspiradora.
Me parece una obra muy completa. Incluye muchos ejercicios prácticos para lograr los objetivos que, a su juicio, debe perseguir un actor. En este libro, sostiene que la lucha por conocerse a uno mismo no termina nunca y que es necesario ahondar en los sentidos físicos, en la propia psicología y en las emociones para lograr la autenticidad en nuestros trabajos. También valora la relación con otros actores como parte del aprendizaje.
Creo que es esencial leer a Uta Hagen porque está considerada una de las maestras más influyentes en la actuación y en el teatro de los Estados Unidos en los últimos cuarenta años. Entre sus pupilos se encuentran actores de la talla de Jack Lemon o Al Pacino.
LA REVOLUCIÓN DE LA PRODUCTIVIDAD
Autores: Marc Reklau
Recomendado por: Mario Viñuela (realizador audiovisual y técnico de sonido)
El coach internacional Marc Reklau comparte en estas páginas técnicas comprobadas para lograr una mayor productividad. Este libro es sencillo, fácil de leer y viene muy bien para organizarse en esta profesión tan caótica: «tengo una convocatoria en un estudio mañana», «tengo que actualizar las demos de mi web», «necesito aprender a usar esta herramienta de Pro Tools», «¿Qué micro me compro?», «cuando tenga tiempo me apunto a un curso de audiolibros»… Muchas veces tanta tarea nos sobrepasa y la profesión se nos queda grande.
Tenemos que aprender a crear rutinas y tiempos de trabajo, de formación y de descanso (esto es fundamental) para rendir más. Creemos que no tenemos tiempo para hacer todo lo que tenemos que hacer pero es una cuestión de organizarse, priorizar actividades y, sobre todo, hacer. El autor resalta que la forma en la que gestionamos nuestro tiempo determina el éxito o el fracaso, más que cualquier otro aspecto de nuestra vida o carrera profesional.
También incide en que es muy importante saber decir que no a ciertos trabajos y poner el foco en nuestros objetivos, que han de estar bien definidos. Una lectura ideal para vencer la procrastinación y terminar asuntos importantes con menos estrés. En definitiva, lo considero uno de esos libros para locutores que quieren ser más productivos.
Como veis, nuestras propuestas son de lo más diversas, pero estamos convencidos de que sabréis exprimir al máximo estos conocimientos (y más en estos tiempos de enclaustramiento). Además, como suele decirse, el saber no ocupa lugar. Aunque esperamos que eso no sea cierto y que ya tengáis una estantería destinada a los libros para locutores y actores de doblaje sobre el arte de la interpretación y el manejo de la voz ¡Feliz Día del Libro!